
La diabetes mellitus es una de las más comunes que tienden a aumentar la incidencia y las estadísticas de enfermedades de malcriado. Los síntomas de la diabetes no aparecen en el mismo día, el proceso fluye crónicamente, con el aumento y el agravamiento de los trastornos de intercambio endocrino. Es cierto que el debut de la diabetes tipo I es significativamente diferente de la etapa temprana de la segunda.
Entre toda la patología endocrina, la diabetes tiene con confianza el campeonato y representa más del 60% de todos los casos. Además, las estadísticas decepcionantes indican que 1/10 de los "diabéticos" son niños.
La probabilidad de adquirir la enfermedad aumenta con la edad y, por lo tanto, cada diez años, el número del grupo se duplica. Esto se explica por un aumento en la esperanza de vida, mejorando el diagnóstico temprano, una disminución en la actividad física y un aumento en el número de personas con exceso de peso.
Tipos de diabetes
Muchos han oído hablar de una enfermedad como la diabetes no alical. De modo que el lector posteriormente no confunda las enfermedades que tengan el nombre de "diabetes", probablemente, la aclaración de sus diferencias será útil.
Uretra no adálar
La diabetes no efectiva es una enfermedad endocrina que ocurre debido a las neuroinfecciones, enfermedades inflamatorias, tumores, intoxicaciones y debido a insuficiencia, y a veces la desaparición completa de ADG -vasopresina (hormona antidihurética)
Esto explica la imagen clínica de la enfermedad:
- La sequedad constante de las membranas mucosas de la cavidad oral, la sed increíble (una persona puede beber hasta 50 litros de agua en 24 horas, estirando el estómago a tamaños grandes);
- La asignación de una gran cantidad de orina ligera incondicionada con baja gravedad específica (1000-1003);
- Pérdida de peso catastrófica, debilidad, disminución de la actividad física, trastornos del sistema digestivo;
- Un cambio característico en la piel (piel "pergamino");
- Atrofia de fibras musculares, debilidad del aparato muscular;
- El desarrollo del síndrome de deshidratación en ausencia de ingesta de líquidos durante más de 4 horas.
La enfermedad en términos de cura completa tiene un pronóstico adverso, el rendimiento se reduce significativamente.
Anatomía y fisiología breve
Un órgano no de IRE: el páncreas realiza una función secretora mixta. Su parte exógena de la secreción externa, produciendo enzimas involucradas en el proceso de digestión. La parte endocrina, que se confía con la misión de la secreción interna, se dedica al desarrollo de varias hormonas, incluidas Insulina y glucagón. Son clave para garantizar la constancia del azúcar en el cuerpo humano.
La sección endocrina de la glándula representa las islas de Langerganes, que consiste en:
- Las células A que ocupan una cuarta parte de todo el espacio de las islas y se consideran el lugar de los productos de glucagón;
- Células B que ocupan hasta el 60% de la población celular sintetizando y acumulando insulina, cuya molécula es un polipéptido de dos cadenas, que transporta en una cierta secuencia de 51 aminoácidos;
- Cellas D que producen somatostatina;
- Células que producen otros polipéptidos.
Por lo tanto, la conclusión sugiere a sí misma: El daño al páncreas y las islas de Langerganes, en particular, es el mecanismo principal que inhibe la producción de insulina y desencadena el desarrollo del proceso patológico.
Tipos y formas especiales de la enfermedad
La falta de insulina conduce a una violación de la constancia de azúcar (3.3 - 5.5 mmol/L) y contribuye a la formación de una enfermedad heterogénea llamada diabetes (diabetes):
- La ausencia completa de forma de insulina (deficiencia absoluta) Dependiente de la insulina un proceso patológico que se refiere a Diabetes tipo I (ISD);
- Falta de insulina (deficiencia relativa), que desencadena en la etapa inicial, una violación del metabolismo de los carbohidratos, lenta pero seguramente conduce al desarrollo dependiente de la insulina diabetes (INZSD), que se llama Diabetes tipo II.
Debido a las violaciones en el cuerpo de la utilización de la glucosa y, por lo tanto, su aumento en el suero sanguíneo (hiperglucemia), que, en principio, es una manifestación de la enfermedad, los signos de diabetes mellitus, es decir, un trastorno total de procesos metabólicos en todos los niveles, comienzan a aparecer sobre el tiempo.
Además de la diabetes del primer y el segundo tipos, se distinguen los tipos especiales de esta enfermedad:
- Diabetes secundaria, El páncreas que surge de la inflamación aguda y crónica del páncreas (pancreatitis), neoplasias malignas en el parénquima de la glándula, cirrosis del hígado. Varios trastornos endocrinos, acompañados de una producción excesiva de antagonistas de insulina (acromigalia, enfermedad de Kushing, fochromocitoma, enfermedad tiroidea) conducen al desarrollo de diabetes secundaria. Muchos medicamentos consumidos durante mucho tiempo tienen un efecto diabetogénico: diuréticos, algunos medicamentos y hormonas antihipertensivas, anticonceptivos orales, etc.;
- Diabetes en mujeres embarazadas (gestational), Debido a la peculiar influencia mutua de las hormonas de la madre, el niño y la placenta. El páncreas del feto que produce su propia insulina comienza a frenar los productos de la insulina con la glándula madre, como resultado de la cual esta forma especial se forma durante el embarazo. Sin embargo, con el control adecuado, la diabetes gestacional generalmente desaparece después del parto. Posteriormente, en algunos casos (hasta el 40%) en mujeres con antecedentes similares de embarazo, este hecho puede amenazar el desarrollo de la diabetes tipo II (dentro de 6-8 años).
¿Por qué hay una enfermedad "dulce"?
La enfermedad "dulce" forma un grupo bastante "heterogéneo" de pacientes, por lo tanto, se hace obvio que el ISSD y su "contraparte" dependiente de la insulina ocurrieron genéticamente de manera diferente. Hay evidencia de la conexión de la diabetes dependiente de insulina con las estructuras genéticas del sistema HLA (el principal complejo de histocompatibilidad), en particular, con algunos genes del locus de la región D. Para INZSD, tal relación no se ha visto.

Para el desarrollo de la diabetes del tipo de tipo de predisposición genética, el mecanismo patogenético se lanza mediante factores provocadores:
- Inferioridad congénita de los islotes de Langerganes;
- Influencia adversa del entorno externo;
- Estrés, cargas nerviosas;
- Lesiones cerebrales traumáticas;
- Embarazo;
- Procesos infecciosos de origen viral (gripe, "cerdo", infección por citomegalovirus, Coksaki);
- Una tendencia a comer en exceso que conduce a un exceso de depósitos de grasa;
- El abuso de la confitería (los golosinas me arriesgan más).
Antes de iluminar las causas de la diabetes tipo II, sería aconsejable detenerse en un tema muy controvertido: ¿quién sufre más a menudo: hombres o mujeres?
Se ha establecido que en la actualidad la enfermedad se forma con mayor frecuencia en las mujeres, aunque en el siglo XIX la SD era un "privilegio" de los hombres. Por cierto, ahora en algunos países del sudeste asiático, la presencia de esta enfermedad en los hombres se considera predominante.
Se pueden atribuir las condiciones predisponentes para el desarrollo de la diabetes mellitus tipo II:
- Cambios en la estructura estructural del páncreas como resultado de los procesos inflamatorios, así como la aparición de quistes, tumores, hemorragias;
- Edad después de 40 años;
- Exceso de peso (¡el factor de riesgo más importante para INZSD!);
- Enfermedades vasculares debido al proceso aterosclerótico y la hipertensión arterial;
- En las mujeres, el embarazo y el nacimiento de un niño con un alto peso corporal (más de 4 kg);
- La presencia de parientes que sufren de diabetes;
- Estrés psicoemocional fuerte (hipermojía de las glándulas suprarrenales).
Las causas de la enfermedad de varios tipos de diabetes en algunos casos coinciden (el estrés, la obesidad, la influencia de los factores externos), pero el comienzo del proceso en la diabetes del primer y segundo tipo es diferente, además, ISSD es la gran cantidad de niños y jóvenes, y dependiente de la insulina prefiere a las personas de generación anterior.
¿Por qué quieres beber tanto?
Los síntomas característicos de la diabetes, independientemente de la forma y el tipo, pueden representarse en la siguiente forma:

- Cavidad oral mucosa seca;
- Sed, que casi no se puede satisfacer, asociada con la deshidratación;
- Formación de orina excesiva y su liberación por los riñones (poliuria), que conduce a la deshidratación;
- Un aumento en la concentración de glucosa en el suero sanguíneo (hiperglucemia), debido a la supresión de la eliminación de azúcar con tejidos periféricos debido a la deficiencia de insulina;
- La aparición de azúcar en la orina (glucosa) y los cuerpos de cetón (ketonuria), que normalmente están presentes en cantidades insignificantes, pero con la diabetes mellitus son producidas intensamente por el hígado, y al excretar del cuerpo se detectan en la orina;
- Aumento del plasma sanguíneo (además de la glucosa) de la urea y los iones de sodio (NA+ +);
- La pérdida de peso, que en el caso de la descompensación de la enfermedad es un rasgo característico de un síndrome catabólico, que se desarrolla debido a la decadencia de glucógeno, lipólisis (movilización de grasas), catabolismo y glucosa (transformación en glucosa) de proteínas;
- Violación de los indicadores del espectro lipídico, un aumento en el colesterol general debido a la fracción de lipoproteínas de baja densidad, NEZHK (ácidos grasos no frías), triglicéridos. El contenido creciente de los lípidos comienza a ir activamente al hígado y se oxida intensamente allí, lo que conduce a la formación excesiva de los cuerpos de cetonos (acetona + ácido β-oxiélico + ácido acetouxus) e ingresa aún más a su sangre (hiperketoninomia). La concentración excesiva de los cuerpos cetonos amenaza un estado peligroso llamadocetoacidosis diabética.
Por lo tanto, los signos generales de la diabetes pueden ser característicos de cualquier forma de la enfermedad, sin embargo, para no confundir al lector, aún se debe tener en cuenta las características inherentes a este o ese tipo.
Diabetes tipo I - "Privilegio" de Young
ISD se caracteriza por un comienzo agudo (semanas o meses). Los signos de diabetes tipo I se pronuncian y se manifiestan por síntomas clínicos típicos de esta enfermedad:
- Una fuerte caída de peso;
- Una sed antinatural, una persona simplemente no puede emborracharse, aunque trata de hacer esto (polidipsia);
- Una gran cantidad de orina secretada (poliuria);
- Exceso significativo de la concentración de cuerpos de glucosa y cetón en el suero sanguíneo (cetoacidosis). En la etapa inicial, cuando el paciente aún no sepa sobre sus problemas, es probable que desarrolle el coma diabético (cetoacidótico, hiperglucémico), una condición que es extremadamente amenazante, por lo tanto, la terapia de insulina se prescribe lo antes posible (solo se acelerará la diabetes).

En la mayoría de los casos, después del uso de insulina, los procesos metabólicos son compensados, La necesidad de que el cuerpo en la insulina disminuya bruscamente, viene una "recuperación" temporal. Sin embargo, este corto estado de remisión no debe relajarse ni al paciente ni al médico, ya que después de algún período de tiempo, la enfermedad se recordará nuevamente. La necesidad de insulina a medida que aumenta la duración de la enfermedad puede aumentar, pero, básicamente, en ausencia de cetoacidosis, no excederá 0.8-1.0 unidades/kg.
Los signos que indican el desarrollo de complicaciones tardías de la diabetes (retinopatía, nefropatía) pueden aparecer en 5-10 años. Las principales razones del resultado fatal del ISD incluyen:
- Insuficiencia renal terminal, que es una consecuencia de la glomeruloesclerosis diabética;
- Trastornos cardiovasculares, como complicaciones de la enfermedad subyacente, que ocurren con menos frecuencia renal.
¿Enfermedad o cambios relacionados con la edad? (Diabetes tipo II)
INZSD se ha estado desarrollando durante muchos meses o incluso años. Los problemas que surgen, una persona lleva a varios especialistas (dermatólogo, ginecólogo, neurólogo ...). El paciente no sospecha que las enfermedades son diferentes en su opinión: furununculosis, picazón en la piel, lesiones fúngicas, dolor en las extremidades inferiores: signos de diabetes tipo II. Los pacientes se acostumbran a su condición, y la diabetes continúa desarrollándose lentamente, afectando todos los sistemas y principalmente vasos.
El INZSD se caracteriza por un curso lento estable, por regla general, sin mostrar una tendencia a la cetoacidosis.
El tratamiento de la diabetes tipo 2 generalmente comienza de conformidad con la dieta con una limitación de carbohidratos fácilmente digeribles (refinados) y el uso (si es necesario) para reducir las drogas de los medicamentos. La insulina se prescribe si el desarrollo de la enfermedad ha alcanzado la etapa de complicaciones graves o existe la inmunidad de los medicamentos orales.
La principal causa de muerte en pacientes con INZSD fue reconocida como una patología cardiovascular que se ha convertido en una consecuencia de la diabetes. Como regla, este es un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
Productos de tratamiento de diabetes
La base de medidas médicas destinadas a compensar la diabetes son tres principios principales:

- Compensación por falta de insulina;
- Regulación de los trastornos de intercambio endocrino;
- Prevención de la diabetes mellitus, sus complicaciones y su tratamiento oportuno.
La implementación de estos principios se lleva a cabo en función de 5 posiciones principales:
- La nutrición de la diabetes se le asigna la fiesta del "primer violín";
- El sistema de ejercicios físicos, adecuados y seleccionados individualmente, persigue la dieta;
- Los medicamentos que reducen el azúcar se usan principalmente para tratar la diabetes tipo 2;
- La terapia con insulina se prescribe si es necesario con INZSD, pero es el principal en el caso de la diabetes tipo 1;
- Enseñar a los pacientes para el auto -control (habilidades de tomar sangre de un dedo, usar un glucómetro, la introducción de insulina sin ayuda externa).
El control de laboratorio sobre estas posiciones indica el grado de compensación después de los siguientes estudios bioquímicos:
Indicadores | Un buen grado de compensación | Satable | Malo |
---|---|---|---|
Nivel de glucosa con el estómago vacío (MMOL/L) | 4.4 - 6.1 | 6.2 - 7.8 | Ø 7.8 |
El contenido de azúcar en el suero sanguíneo 2 horas después de comer (mmol/l) | 5.5 - 8.0 | 8.1 - 10.0 | Ø 10.0 |
El porcentaje de hemoglobina glicosilada (HBA1, %) | <8.0 | 8.0 - 9.5 | Ø 10.0 |
El indicador del colesterol total en suero (MMOL/L) | <5.2 | 5.2 - 6.5 | Ø 6.5 |
Nivel de triglicéridos (MMOL/L) | <1.7 | 1.7 - 2.2 | Ø 2.2 |
Un papel importante de una dieta en el tratamiento de INZSD
La nutrición de la diabetes es muy bien conocida, incluso lejos de la diabetes para las personas, la Tabla No. 9. Estar en un hospital sobre cualquier enfermedad, de vez en cuando puede escuchar sobre una nutrición especial que siempre está en macetas separadas, difiere del resto de las dietas y se emite después de que se habla una determinada contraseña: "Tengo la novena mesa". ¿Qué significa todo esto? ¿Cuál es la diferencia entre esta misteriosa dieta de todos los demás?
No debes confundirte, cuidando su "gachas" de los diabéticos de que están privados de todas las alegrías de la vida. La dieta en la diabetes no es tan diferente de la nutrición de personas sanas, la cantidad correcta de carbohidratos (60%), grasas (24%), proteínas (16%) que reciben los pacientes.

El suministro de energía para la diabetes consiste en reemplazar los azúcares refinados en productos con carbohidratos divididos lentamente. El azúcar se vendió en una tienda para todos y la confitería basada en ella cae en la categoría de alimentos prohibidos.
En cuanto al equilibrio de la nutrición, todo es estricto aquí: el diabético debe usar obligatorio la cantidad requerida de vitaminas y pectinas, que deben ser al menos 40 g. por día.
Actividad física estrictamente individual
La actividad física para cada paciente es seleccionada individualmente por el médico tratante, mientras que se tienen en cuenta las siguientes posiciones:

- Edad;
- Síntomas de diabetes;
- Gravedad del flujo del proceso patológico;
- La presencia o ausencia de complicaciones.
La actividad física prescrita por el médico y realizada por la "sala" debe contribuir a la "combustión" de carbohidratos y grasas, sin atraer insulina a la participación. Su dosis, que es necesaria para compensar los trastornos metabólicos, está cayendo notablemente, lo que no debe olvidarse, porque, al prevenir el aumento del azúcar en la sangre, puede obtener un efecto indeseable. La actividad física adecuada reduce la glucosa, la dosis introducida de insulina se descompone y, como resultado, una disminución en los niveles de azúcar por debajo de los valores permitidos (hipoglucemia).
De este modo, La dosis de insulina y actividad física requiere una atención muy cercana y un cálculo exhaustivo, Para complementarse entre sí, no pase conjuntamente el límite inferior de los indicadores de laboratorio normales.
¿O tal vez probar remedios populares?
El tratamiento de la diabetes tipo 2 a menudo va acompañado de la búsqueda de pacientes con remedios populares que pueden inhibir el proceso y, en la medida de lo posible, retrasar el tiempo de tomar formas de dosificación.
Sin observar el hecho de que nuestros antepasados lejanos prácticamente no sabían sobre tal enfermedad, existen remedios populares para el tratamiento de la diabetes, pero no debemos olvidar que Las infusiones y decocciones preparadas de varias plantas son un agente auxiliar. El uso de medicamentos domésticos para la diabetes no alivia al paciente del cumplimiento de la dieta, el control del azúcar en la sangre, la visita a un médico y cumple con todas sus recomendaciones.

Para combatir esta patología en casa, se utilizan remedios populares bastante famosos:
- Hojas de corteza de corteza y morera blanca;
- Granos y avena pelada;
- Particiones de nogal;
- Hoja de laurel;
- Canela;
- Bellotas;
- Ortiga;
- Diente de león.
Cuando la dieta y los remedios populares ya no ayudan ...
Las preparaciones de primera generación que así se encuentran, ampliamente conocidas a fines del siglo pasado, permanecieron en las memorias, y fueron reemplazadas por medicamentos de nueva generación, que constituyen 3 grupos principales de diabetes producidos por la industria farmacéutica.

Qué medios es adecuado para uno u otro paciente: el endocrinólogo decide. Y para que los pacientes no se automedicen y no decidan usar estos medicamentos para la diabetes a su discreción, daremos varios ejemplos visuales.
Derivados de sulfonilmochevins
Actualmente, se prescriben derivados del sulfonema de segunda generación, que actúan de 10 horas a un día. Por lo general, los pacientes los toman 2 veces al día media hora antes de las comidas.
Estas drogas están absolutamente contraindicadas en los siguientes casos:
- Diabetes tipo 1;
- Diabético, hiperosmolar, coma lactacidótico;
- Embarazo, parto, lactancia;
- Nefropatía diabética, acompañada de filtración deteriorada;
- Enfermedades del sistema hematopoyético con una disminución concomitante de los glóbulos blancos - leucocitos (leucocitopenia) y un enlace de hematopoyesis trombocítico (trombocitopenia);
- Lesiones hepáticas inflamatorias e inflamatorias graves (hepatitis);
- Diabetes complicada por patología vascular.

Además, el uso de drogas de este grupo puede amenazar el desarrollo de reacciones alérgicas que se manifiestan:
- Picazón y urticaria, a veces llegando al edema de Quincke;
- Trastornos del sistema digestivo;
- Cambios desde el lado de la sangre (reducción en el nivel de plaquetas y leucocitos);
- Quizás una violación de las habilidades funcionales del hígado (ictericia debido a la colestasis).
Instalaciones ganadoras de Sahabro de la familia Biguanides
Los biguanidas (derivados de guanidina) se usan activamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2, a menudo agregando sulfonamidas a ellos. Son muy racionales para el uso de pacientes con obesidad, sin embargo, las personas que tienen hígado, riñones y patología cardiovascular están muy limitadas, cambiando a más fármacos ahorradores del mismo grupo o inhibidores de α-glucósidos que inhiben la absorción de carbohidratos en el intestino pequeño.
Se consideran las contraindicaciones absolutas al uso de biguanides:
- ISD (diabetes tipo 1);
- Pérdida de peso significativa;
- Procesos infecciosos, independientemente de la localización;
- Intervenciones quirúrgicas;
- Embarazo, parto, período de lactancia;
- Estados de coma;
- Patología hepática y renal;
- Hambre de oxígeno;
- Microangiopatía (2-4 grados) con discapacidad visual y función renal;
- Úlceras tróficas y procesos necróticos;
- Violación de la circulación sanguínea en las extremidades inferiores debido a diversas patología vascular.
Tratamiento de insulina

De lo anterior, el hecho de que lo anterior se convierte en El uso de la insulina es el tratamiento principal de la diabetes tipo 1, todas las condiciones de emergencia y complicaciones graves de la diabetes. El INZSD requiere el nombramiento de esta terapia solo en casos de formas de uso de insulina, cuando la corrección por otros medios no da el efecto adecuado.
Las insulinas modernas, llamadas monocompetentes, representan dos grupos:
- Formas farmacológicas monocompetentes de sustancia de insulina humana (semi-sintético o rocombinante de ADN), que, sin duda, tienen una ventaja significativa sobre las preparaciones de cerdo. Prácticamente no tienen contraindicaciones ni efectos secundarios;
- Insulinas monocompetentes obtenidas del páncreas del cerdo. Estos medicamentos en comparación con la insulina humana requieren un aumento en la dosis del medicamento en aproximadamente un 15%.
La diabetes son complicaciones peligrosas
Debido al hecho de que la diabetes va acompañada de daños a muchos órganos y tejidos, sus manifestaciones se pueden encontrar en casi todos los sistemas corporales. Se consideran complicaciones de la diabetes:
- Cambios patológicos en la piel: Dermopatía diabética, necrobiosis lipoidea, furununculosis, xantoma, lesiones fúngicas de la piel;
- Enfermedades óseas-articulares:
- Osteoartropatía diabética (articulación articular: un cambio en la articulación del tobillo), que ocurre en el fondo de una violación de la microcirculación y los trastornos tróficos, acompañados de dislocaciones, subluxis, fracturas espontáneas que preceden a la formación pie diabético;
- La hyropatía diabética, caracterizada por la rigidez en las articulaciones de las manos, que se forma con mayor frecuencia en niños con diabetes de niños;
- Enfermedades respiratorias: a largo plazo bronquitis prolongada, neumonía, Aumento de la frecuencia de desarrollo de tuberculosis;
- Procesos patológicos que afectan los órganos digestivos: Enteropatía diabéticaacompañado de un mayor peristalsis, diarrea (hasta 30 veces al día), una disminución en el peso corporal;
- Retinopatía diabética- Una de las complicaciones más graves caracterizadas por el daño a los órganos de la visión;
- Se considera la complicación más común de la diabetes Neuropatía diabética y su variedad - PolineuropatíaAlcanzando el 90% de todas las formas de esta patología. La frecuentemente encontrada polineuropatía diabética es Síndrome del pie diabético;
- El estado patológico del sistema cardiovascular, en la mayoría de los casos, es la causa de la muerte de la diabetes mellitus. La hipercolesterolemia y la aterosclerosis vascular, que, con diabetes, comienzan a desarrollarse a una edad temprana, conducen inevitablemente a enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos (enfermedad coronaria, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, deterioro cerebrovascular).
Prevención
Las medidas para la prevención de la diabetes se construyen en función de las causas de su desafiante. En este caso, es aconsejable hablar sobre la prevención de la aterosclerosis, la hipertensión arterial, incluida la lucha con el exceso de peso, los malos hábitos y las adicciones a los alimentos.

La prevención de complicaciones de la diabetes consiste en prevenir el desarrollo de afecciones patológicas derivadas de la diabetes misma. La corrección de la glucosa en el suero sanguíneo, el cumplimiento de la dieta, la actividad física adecuada, la implementación de las recomendaciones del médico ayudará a impulsar las consecuencias de esta enfermedad bastante formidable.